21.47°C
Lun, Dic 4, 2023

Este viernes inició la primera edición de la Fiesta Nacional de la Lectura 2022

Este viernes inició la primera edición de la Fiesta Nacional de la Lectura 2022
  • El evento se extenderá de este viernes 18 al domingo 20 de noviembre en la Antigua Aduana.
  • La entrada es gratuita para todo el público

 

San José, Costa Rica, 18 de noviembre, 2022. El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) a través del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC) inauguró la primera edición de la Fiesta Nacional de la Lectura (FNL 2022). La fiesta inició este viernes 18 y se extenderá hasta el domingo 20 de noviembre en la nave principal de la Antigua Aduana en San José y cuenta con escritores, librerías y editoriales de diferentes rincones del país, cuyo objetivo fundamental será el disfrute de la lectura.

La ministra de Cultura y Juventud, Nayuribe Guadamuz, indicó que “La Fiesta Nacional de la Lectura se convierte en un espacio para reactivar la economía del sector literario independiente, así como incluir otras manifestaciones, proyectos e iniciativas, más allá del libro, permitiendo promover la lectura y la escritura en todas las edades, y enfocar la atención en la producción literaria nacional”.

 

¿Qué ofrece la Fiesta Nacional de la Lectura?

Durante tres días, la FNL cuenta con 76 exponentes, entre: editoriales, librerías, iniciativas educativas, autorías, colectivos, bibliotecas, iniciativas de promoción y estímulo de lectura y otros proyectos que muestran técnicas no literarias pero vinculadas a su promoción de la lectura. En cada stand los participantes mostrarán sus productos, se podrán conocer a los autores y cuentan con precios accesibles para aquellos amantes de los libros.

“Esta es nuestra primera edición creando un espacio diferente, donde instamos al público a disfrutar tanto de las actividades literarias como del resto de propuestas culturales que forman parte del evento. Un espacio de encuentro gratuito para todo público, que a la vez permite la comercialización y promoción de obras y productos literarios, así como de estímulo, disfrute y ejercicio de la escritura y la lectura” expresó Alexander Cuadra, director del Centro de Producción Artística y Cultural.

El público puede disfrutar de una gran variedad de presentaciones de libros, conferencias, lecturas de poesía, talleres interactivos, así como actividades dirigidas a público infantil, además se cuenta con un área de comidas.  La entrada a la FNL es completamente gratuita y está abierta para toda la familia.

Puede encontrar más información en la página del Facebook e Instagram del Centro de Producción Artística y Cultural (FB: cpaccr - IG: @cpac_cr).

  • Fecha: Del viernes 18 al 20 de noviembre.
  • Horario: De 9:00 a.m. a 8:00 p.m.
  • Lugar de la actividad: Antigua Aduana
  •  

 

AGENDA DE ACTIVIDADES:

  • Viernes 18 de noviembre:

9am: Narración de cuentos infantiles.

10:00am: Cuentos fantásticos y de sustos.

11:00am: Cuentos con amor a la naturaleza.

12:00md: Taller interactivo: La llorona, El Cadejos y El Jinete Sin Cabeza viajan al año 2040. Creando un cuento fantástico ilustrado, en tan solo 35 minutos

1:00pm: Cuentos y novelas fantásticas e históricas.

2:30pm: Recital de poesía para jóvenes: Premios Eunice Odio.

3:30pm: Laboratorio de escritura creativa.

5:00pm: Homenaje al recientemente fallecido escritor y poeta autodidacta costarricense, José León Sánchez.

6:00pm: Presentación de libros de poesía: Ventana de lluvia y Tu nombre en todas las cosas.

7:00pm: Lectura de Poesía.

 

  • Sábado 19 de noviembre:

10:00am: Cuentos y más cuentos…

11:00am: Presentación de Nueva Colección de libros del proyecto: Educación transformadora por medio de la literatura en cárceles de Costa Rica.

1:00pm: Conversatorio: Entre personajes y libros.

2:00pm: Sobre el cuento.

3:00pm: Micrófono Abierto para Poetas.

4:00pm: Narraciones de Terror.

5:00pm: Recursos para escribir novela negra.

6:00pm: Poesía del cuerpo y de las emociones.

7:00pm: Presentación de Antologías Centroamericanas.

 

  • Domingo 20 de noviembre:

10:00am: Musicalizando y jugando con la Lectura.

11:00am: Narración de cuentos infantiles.

12:00md: Nombrar lo cotidiano: laboratorio de escritura creativa.

1:00pm: Presentación del cancionero ilustrado: Los dibujos que canto.

2:00pm: Escribiendo para jóvenes del siglo 21.

3:00pm: El ensayo como denuncia, crítica y formación en Costa Rica.

4:00pm: Premio Magón con voz de mujer: un homenaje a Yadira Calvo, Julieta Dobles, Carmen Naranjo y Arabela Salaverry.

5:00pm: Presentación del libro: Fin de siglo: antología de poetas que nacieron en la incertidumbre del cambio.

6:00pm: Lectura de Poesía.

Author’s Posts

Artículos relacionados

Te invitamos a seguir a nuestros patrocinadores:

¡Vive el Occidente!
Image
Revista Vive 506 CR somos un medio de comunicación digital con información de la región de Occidente de Costa Rica y de actualidad nacional.
© 2023 Sitio web realizado por 506.CR Agencia Digital